Una reflexión sobre el espacio público, del urbanismo funcionalista y de cómo pensamos y vivimos las ciudades.
Hace treinta años, la noche del 9 de noviembre de 1989, caía el Muro de Berlín. Se derribó la frontera que durante veintiocho años había roto Europa en dos; así, tal y como se había erigido, de la noche a la mañana, con la oscuridad como único testigo, cayó, pero bajo la atenta mirada de…
Loewe nos brinda la oportunidad de conocer a Karl Blossfeldt (Alemania, 1865-1932), uno de los fotógrafos más relevantes de la historia. Mientras ejercía como profesor de modelado y escultura en la Escuela de Artes Aplicadas de Berlín buscaba una forma de inspirar las creaciones de sus alumnos. Y así surgieron sus famosas fotografías que hoy…
El colectivo de arte Studio Swine fue creado en 2011 por Azusa Murakami (Japón) y Alexander Groves (UK). Su nombre “Swine” (cerdo en español) proviene del acrónimo de Super Wide Interdisciplinary New Explorers. Sus fundadores se autodefinen como multidisciplinarios porque vienen de un trasfondo de bellas artes y arquitectura. Cada trabajo para Swine se toma…
Lo que antes era una isla de pescadores llena de viviendas deshabitadas, Tadao Ando la ha convertido en un lugar onírico que derrocha arte por todas partes. Situada en el Mar interior de Seto, Japón, esta isla ha vuelto a nacer y acoge obras de arte, ofreciendo experiencias únicas. Con el fin de contrarrestar el…
Mucho ha cambiado desde que rompimos con el blanco y negro en el cine. Desde la elección de vestuario hasta los filtros usados en post-producción, el color se ha convertido en una de las herramientas más potentes que un cineasta tiene para contar una historia. Hay películas donde los tonos dejan de estar en segundo…
La imagen del Guernica de Picasso forma parte del imaginario cultural del siglo XX. No sólo como una obra pictórica aislada, sino como un conjunto de significados y símbolos que representan un momento histórico, un momento artístico, un momento social. Un espejo de las vanguardias y el tiempo. Pablo Ruiz Picasso es uno de los genios…
A un año de que el mundo de Blade Runner no se corresponda con el nuestro (¿o sí?), estos films de ciencia ficción siguen fascinando. Blade Runner (Ridley Scott, 1982) se proyecta en algunas escuelas para suscitar debates sobre el significado de lo humano, la identidad o los límites éticos de la robótica. Blade Runner 2049…
Hemos tenido el placer de hablar con Antonyo Marest, artista urbano cuyo trabajo tan característico y propio no deja indiferente a nadie. Este alicantino con residencia en Madrid ha recorrido medio mundo para participar junto a otros artistas en distintos proyectos de intervención en la calle. Se ha convertido en uno de los referentes de este arte callejero en España, saltando de…
Los desfiles de moda como nunca los habías visto, desde el punto de vista de la escenografía. Hoy en día, en el que el mundo que se encuentra detrás de una pantalla parece más real que la propia realidad, no es de extrañar que se ponga en duda la necesidad de los desfiles, o de si estos se han quedado…