Cristina García Rodero: en la tierra de los sueños.
Tierra de Sueños es el espectacular reportaje fotográfico de Cristina García Rodero que nos abre las puertas de una de las zonas más pobres y desfavorecidas de la India en el distrito de Anantapur, situado en el estado de Andhra Pradesh.
La finalidad de este encargo de la Obra Social la Caixa junto con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer, es mostrar la realidad de la mujer en el mundo rural y poner de manifiesto las acciones de cooperación internacional que se realizan en esta región donde los protagonistas son los más desfavorecidos, los olvidados de la India.
La fotógrafa dice que aunque duro, la gente de Anantapur le ha estimulado en la realización de su trabajo:
Ha sido durísimo, un reto, pero la gente te compensa. La gente es maravillosa, de una belleza grande, unos ojos, unas miradas… es un trato con la gente tan cercano, tan bonito.
Cristina estuvo durante 45 días visitando los hospitales, centros de acogidas, escuelas, talleres y casas que allí promueve la fundación Vicente Ferrer para sumergirse en la India más desamparada y captar momentos mágicos que nos llegan al alma.
“Le quise poner Tierra de Suelos porque es el proyecto de un soñador, que lo han continuado soñadores, que siguen yendo soñadores allí, y que los sueños, si se quiere, se hacen realidad entre todos” dice Cristina en la presentación de su exposición en el Caixa Forum de Madrid.
El trabajo de Cristina se ha querido centrar en las mujeres como referente de personajes marginales, en un país en el que el papel de éstas queda relegado siempre a un segundo plano. “Tener una niña en la India es un problema” dice la fotógrafa que tras mes y medio sumergida en Anantapur concluye que uno de los problemas más graves que tiene la India visto desde fuera es el matrimonio y todos los problemas que llegan con ello, empezando por la dote que la familia de la novia debe pagar para poder casarla y el gran número de bodas concertadas e impuestas a niñas de muy temprana edad que se ven obligadas a obedecer por miedo al rechazo de sus propios familiares.
“La India es color” defiende Cristina que ha querido romper con su estilo de foto en blanco y negro deslumbrándonos con los contraste, la intensidad y variedad de colores sumergiéndonos en lo sobrenatural, extravagante, especial y mágico de su cultura y costumbres que tan lejos queda del mundo occidental.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.